domingo, 23 de agosto de 2020

DYLAN&LULÚ

😺HISTORIA DE LOS GATOS😻
 En general, no está claro cuándo aparecieron por primera vez los gatos de pelo largo, ya que no hay gatos salvajes africanos (que se cree que son los antepasados de los gatos domésticos), con el pelo largo. La aristocracia del siglo XIX pedía gatos de pelo largo, y el gen responsable del pelo largo se introdujo a través de la hibridación con el gato de Pallas.3​ Los primeros antepasados documentados de los persas fueron importados de Jorasán, Persia, en Italia en 1620 por Pietro della Valle, y del gato de Angora (hoy Ankara), por parte de Turquía en Francia, por Nicholas Claude Fabri de Peiresc en la misma época. Los gatos de Jorasán estaban cubiertos de gris, mientras que los de angora eran blancos. De Francia pronto llegó a Gran Bretaña.4​ También se importaron a Europa gatos de pelo largo provenientes de Afganistán, Birmania, China y Rusia.5​ El cruce de los diferentes tipos eran comunes, especialmente entre los gatos de angora y los persas.
Se caracteriza por ser de un tamaño mediano a grande. Tiene la cabeza redonda, maciza y el cráneo ancho. El frente es redondeado y los pómulos son fuertes y prominentes. Tiene el hocico corto y el mentón fuerte y lleno. Los ojos son grandes, redondos, bien abiertos y entre más separados mejor, de un color muy intenso y brillante. La posición de la nariz debe estar asimétrica pero muy importante que se encuentre a la altura de los ojos y profundidad "nariz (chata)" para un gato de exposición. Las orejas del gato persa son pequeñas y redondeadas, estas deben estar en posición "V" asimétricas en la cabeza. En las puntas cubiertas de pelo que nace de dentro hacia afuera y así pasan desapercibidas y muy estéticas, confundidas con el pelo largo del lomo, patas y la cabeza. El cuerpo del gato persa es musculoso y redondeado y tiene una estructura ósea robusta. El mejor tipo de cuerpo en esta raza es compacta y se le conoce como "cuerpo Corby" Destaca por encima de las patas que son pequeñas y gruesas.
Un perro o gato en casa es una excelente oportunidad para enseñar a los niños sobre el respeto a la vida y la responsabilidad en sus cuidados, sin embargo debes recordar que no son un juguete. Una mascota en casa es un compromiso de por vida. Un perro o un gato no son objetos que puedan desecharse cuando estés cansado de ellos o su salud requiera mayores cuidados. Un perro o un gato, sobre todo si son pequeños, ocasionalmente harán algunos desastres en casa. Sí, puede que haya cosas rotas o arañadas, pero esto se corregirá con el paso del tiempo, entrenamiento adecuado, cariño y mucha paciencia. Al final, serán esas cosas las que recordarás cuando tu pequeño amigo se haya ido y puedas recordar que mientras estuvo contigo, le diste la mejor vida que un perro o gato pudo desear.
Hasta el más pequeño de los gatos sin distinción de razas es una obra maestra.....
 HISTORIA DEL PUNK

 Este movimiento apareció en una época en que países como Reino Unido y EE. UU. estaban sumidos en crisis sociales. Esto se vio reflejado en las letras de canciones. Más tarde en los ambientes de música punk se expandiría la afinidad a corrientes críticas y a ideologías políticas como el anarquismo. El anarcopunk es más un género temático unido a una forma de vida o de trabajo, que un estilo concreto de música.
Una de las primeras bandas de música anarcopunk que se recuerdan son los Crass. Sus letras reivindicativas de denuncia y crítica les diferenció de los punks que principalmente buscaban provocar un contraste estético y de comportamiento en la sociedad. También han sido notables sus intentos por desarrollar formas de producción y distribución de índole cultural y musical lo más independientes posibles para lograr la mayor libertad creativa, como comunas y cooperativas.
La ética punk del «hazlo tú mismo» El principio básico del punk se expresa con el eslogan «hazlo tú mismo», queriendo significar libertad creativa y amplia iniciativa. El anarcopunk interpreta esto como la opción de tomar control sobre las maneras de explotación de los propios recursos humanos, culturales y económicos. Por esto es que en el movimiento punk ha creado sus propias corrientes de intercambio a escala humana antes de la aparición de Internet. El grupo Crass en crear el modelo de distribuidora editorial: un sistema de autoproducción musical, literaria, etc., con el fin de crear productos a bajo precio con unos beneficios de subsistencia, y que permita mantener una independencia creativa e ideológica de sus creadores o promotores. El movimiento anarcopunk ha tenido su propia red de fanzines (llamados a veces «zines» para quitar la connotación jerárquica de la palabra «fan») para difundir noticias, ideas y obra gráfica del movimiento. Estos fanzines también suelen seguir el «hazlo tú mismo», produciéndose con fotocopiadoras tiradas reducidas a nivel local, aunque también a veces llegaban a más de miles (como Toxic Graffiti), y distribuyéndose a mano en los conciertos de punk o por correo.
Sin embargo, muchos grupos de punk anarquista también editan sus discos o publicaciones mediante empresas comerciales más o menos grandes. Ante la contradicción, se responde a veces que esa es la forma de difundir dicha ideología y música en ambientes mucho más amplios para expandirse hacia círculos que no los han escuchado, además de asegurar así la supervivencia de los proyectos culturales ante la escasez de discográficas independientes y autogestivas serias y de calidad. Otra respuesta es que los anarquistas no están contra el comercio sino contra la mercantilización de la vida y la conversión del arte y los medios de comunicación en instrumentos al servicio de las clases dominantes.

DYLAN&LULÚ

😺 HISTORIA DE LOS GATOS 😻  En general, no está claro cuándo aparecieron por primera vez los gatos de pelo largo, ya que no hay gatos salva...